Avanza Proyecto de la Universidad de Nariño sede Tumaco, incluido en...
Avanza el Proyecto de Educación superior de la Universidad de Nariño sede Tumaco, que fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo
Con el propósito...
5 Proyectos seleccionados a través de la jornada “GANA UDENAR” iniciativa...
A través de Gobierno Abierto de Nariño (GANA) de la Gobernación Departamental, iniciativa del Dr. Camilo Romero para construir un gobierno participativo y democrático,...
Inscripciones Postgrados – CEILAT Universidad de Nariño
EL CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LATINOAMERICANAS -CEILAT- es una instancia académica y administrativa que se inscribe en el universo de sentido expresado en la...
Criterios para acceder al componente de “Equidad, avance en la gratuidad”
INFORMACIÓN GENERACIÓN – COMPONENTE EQUIDAD
"Generación E" el formulario de inscripción, generación y componente equidad estará habilitado hasta el 31 de julio
Podrán acceder al componente...
Presentación de la producción “Colombia y Ecuador en seis cuerdas de...
La propuesta didáctica descrita con el título: ‘Colombia y Ecuador en seis cuerdas de guitarra‘, Recital 1 es un producto que se construyó durante...
La Udenar, hacia una Universidad de Postgrados y de Investigación
La Udenar dirige sus esfuerzos de mejoramiento para convertir a la Institución en una universidad investigadora
En la propuesta del Plan de Gobierno 2018-2020 “Para...
Convocatoria Udenar: Concurso para Docentes Tiempo Completo 2019
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO REQUIERE VINCULAR DOCENTES TIEMPO COMPLETO PARA DIFERENTES ÁREAS
Registrar su hoja de vida del 16 de junio al 9 de...
La Udenar hacia la construcción participativa de la Política Institucional de...
“No se trata de imponer una política, se trata de construir colectivamente una nueva perspectiva para vivir la vida universitaria desde la igualdad y...
Instructor del SENA Regional Nariño expone traductor de lenguas indígenas en...
Colombia tiene una gran riqueza lingüística que podría ser utilizada en bien de sus propias comunidades, como, por ejemplo, para uso en etnoturismo, turismo...