Club de lectura Páginas Vividas: proyecto literario en Pasto.
La ciudad de Pasto es un escenario de encuentros semanales de lectura, escritura y reflexión, promovidos por el club de lectura Páginas Vividas, creado en el mes de abril del año 2024 por los egresados de la Universidad de Nariño Gabriel Mora (Diseñador Gráfico) y Javier Pérez (Magister en Docencia Universitaria y Licenciado en Filosofía y Letras).
El club de lectura tuvo sus inicios en la Casa Cultural Antiguo Liceo, además de haber pasado por numerosos cafés de la ciudad de Pasto. Actualmente, se encuentra funcionando en la Casa de la Cultura de Nariño. Dicho proyecto ha tenido acogida por la ciudadanía de Pasto y los estudiantes de diferentes universidades por el abordaje accesible de obras literarias.
La visión del club se orienta hacia el fortalecimiento del hábito lector en los habitantes del municipio y de promover el interés por temas varios asociados a obras literarias como: psicología, filosofía, historia, entre otros.
El club, además de analizar las obras a partir de la biografía del autor, el contexto, el contenido, y temas derivados, relaciona las lecturas con experiencias personales, invitando a repensar situaciones cotidianas. En otras palabras, un buen lector no solo es el que adquiere conocimiento, sino el que reflexiona acerca de la realidad social y busca ayudar a las personas para que cultiven una buena vida a través del diálogo y las diversas formas de compartir y contrastar saberes.
Los miembros de páginas vividas celebran la creación del club, pues en este espacio pueden confluir todo tipo de intereses literarios, filosóficos, culturales, entre otros. Así mismo, el club está diseñado para lectores neófitos, personas que desean retomar su hábito o personas con experiencia lectora. Es por ello, que cuentan con dos tipos de secciones literarias, las cuales son: literatura exprés, en donde se leen cuentos, poemas y textos cortos, y obra literaria, la sección donde leen obras completas y de cualquier género, las cuales eligen por propuesta y votación de los asistentes a los encuentros literarios.

Actualmente, el club de lectura Páginas Vividas cuenta con el apoyo de la Universidad Mariana, la librería Javier y la Casa de la Cultura de Nariño. Su proyección a mediano plazo es vincularse con bibliotecas, instituciones, universidades y empresas para crear nuevos espacios de lectura en la ciudad de Pasto, puesto que en sus últimos encuentros han sido cientos las personas interesadas en la lectura y en pertenecer a esta comunidad. Por ello, es importante que se creen nuevos horarios y relaciones, para que no solo se fortalezcan los espacios ya existentes, sino que el proyecto sea sostenible a largo plazo, y toda la ciudadanía pueda ser partícipe de encuentros literarios de calidad durante todo el año. Así mismo, Páginas Vividas busca consolidarse como un espacio de creación de contenido literario, como una forma de motivar la lectura de obras y la adquisición de estas, fortaleciendo las librerías físicas de la ciudad y creando comunidad a nivel municipal, departamental, nacional e internacional.

Por todo lo anterior en mención, Páginas Vividas se proyecta en la creación de una cultura lectora, por medio de los diferentes espacios literarios, la creación de contenido y el amor por la literatura.
Las personas interesadas en participar del club pueden asistir en sus dos horarios: los miércoles a las 4:00 p.m. en la Universidad Mariana o los sábados a las 5:00 p.m. en la Casa de la Cultura de Nariño. Cabe resaltar que los espacios están abiertos para todo el público de la ciudad de Pasto y sus alrededores, además de ser completamente gratuitos.
Para más información, puedes seguirlos en Instagram y Tik Tok, como @clubdelecturapagvividas.
Autor:
Gabriel Sebastián Mora Menses, gestor cultural, promotor de lectura, coordinador del club de lectura Páginas Vividas y egresado del programa de Diseño Gráfico de la Universidad de Nariño.