Tumaco celebra su Primera Feria del Libro Universitario: Territorio y saberes en diálogo
El pasado 25 y 26 de abril, Tumaco se convirtió en epicentro del pensamiento, la literatura y la investigación regional con la realización de la Primera Feria del Libro Universitario, organizada por la Universidad de Nariño a través de su Editorial y dependencias académicas.
El evento, que tuvo como escenario inicial la Cámara de Comercio de Tumaco, inició con las palabras de bienvenida de Sayda Luz Mosquera, presidente ejecutiva de la entidad. A partir de allí, se desplegó una agenda de alto valor académico: se presentó el portafolio del CEDRE (Centro de Estudios para el Desarrollo Regional), el trabajo del Centro de Datos Regional (CDR), el sistema Nariño en Cifras – Sector Agrícola, y un análisis actualizado de las estadísticas del DANE sobre el municipio.
Uno de los momentos más destacados fue la charla sobre la dinámica empresarial en la economía formal e informal, y la presentación del libro Pacífico nariñense: retos y alternativas para su desarrollo a cargo de Edinson Ortiz director del CEDRE y sus autoras Katherin Julieth Ruales Suárez Jennifer Catherine De la Cruz Taticuan
El segundo día de la feria se trasladó a la sede Ciudadela Tumaco de la Universidad de Nariño, donde estudiantes y docentes fueron protagonistas de un emotivo acercamiento académico. En este espacio se realizó el lanzamiento oficial del libro Pacífico nariñense: retos y alternativas para su desarrollo, en colaboración con el CEDRE.
En el marco de esta jornada, la DACC presentó también un importante informe sobre los procesos de autoevaluación, acreditación y certificación que se vienen adelantando en la institución, fortaleciendo así la calidad educativa y el compromiso con la mejora continua.
Cabe destacar la participación del docente Dr. Omar Villota, director del Departamento de Recursos Pedagógicos de la Facultad de Educación, quien acompañó activamente los encuentros académicos, aportando al diálogo pedagógico regional.
La feria contó además con un generoso recibimiento por parte de la Extensión Tumaco, y una excelente participación de los estudiantes del programa de Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura, quienes demostraron un profundo interés por los procesos editoriales y académicos de la universidad.
Desde la Editorial Universidad de Nariño se extiende un especial agradecimiento a la coordinadora de la sede, Heti Nidia Sevillano Angulo, a la secretaria Maribel Morán, y a todos los estudiantes que hicieron de esta feria un espacio cálido, activo y profundamente significativo.
La jornada culminó con un conversatorio abierto y un espacio de integración, reafirmando la apuesta por un diálogo horizontal entre academia, comunidad y sector productivo.
Con esta primera edición, la Universidad de Nariño ratifica su compromiso de llevar la cultura, la investigación y el pensamiento crítico a todos los rincones del departamento, apostándole al fortalecimiento del Pacífico nariñense como territorio de transformación y esperanza.
¡Seguimos construyendo conocimiento y sembrando futuro en nuestro territorio!