Universidad de Nariño recibe visita de par académico para la reacreditación en alta calidad del programa de Ingeniería de Sistemas 

Del 1 al 3 de octubre, la Universidad de Nariño recibe la visita del Dr. Sergio Andrés Correal Cuervo, designado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y el Ministerio de Educación Nacional, quien llega en calidad de par académico para evaluar el proceso de reacreditación en alta calidad del programa de Ingeniería de Sistemas.
El programa cuenta actualmente con acreditación de alta calidad hasta el año 2025, por lo cual este proceso resulta decisivo para su continuidad en dicho reconocimiento. Durante la visita, el par académico realizará la verificación de las condiciones de calidad, recogiendo la evidencia que permitirá al CNA y al Ministerio emitir un concepto definitivo. 
Confianza en la calidad del programa 

El decano de la Facultad de Ingeniería manifestó su confianza en el trabajo desarrollado: 

“En esta visita tenemos la oportunidad de presentarle al doctor Sergio Andrés Correal Cuervo los avances de nuestro programa en investigación, docencia e interacción social. Mostramos la dotación de equipos, la actualización de laboratorios especializados, la formación avanzada de nuestros docentes y la infraestructura tecnológica que respalda nuestras misiones. Tenemos la total seguridad de que este proceso nos llevará a la reacreditación, porque reconocemos la calidad con la que ofertamos nuestro programa académico”. 
Entre los avances destacados, se resalta la inversión en laboratorios, la presencia de docentes con formación doctoral y en formación en Europa, así como la consolidación de infraestructura física y tecnológica de apoyo a los procesos misionales. 
La mirada del par académico 
Por su parte, el doctor Correal Cuervo expresó: 
“Como par académico del Consejo Nacional de Acreditación, vengo a verificar las condiciones de alta calidad del programa de Ingeniería de Sistemas para su renovación. Ha sido muy grato volver a Pasto y encontrar una universidad consolidada, con impacto creciente en la región y en el país, con planes de expansión y un progreso significativo. Es una institución de la cual todos los nariñenses y colombianos pueden sentirse orgullosos”. 
Evaluación integral 
Durante la agenda, el par académico recibe información sobre los logros en investigación, docencia e interacción social, además de la categorización de grupos de investigación ante el Ministerio de Ciencias y el Ministerio de Educación Nacional. Igualmente, se presenta la infraestructura física y tecnológica, las salas de clase, laboratorios especializados, auditorios y demás recursos que respaldan la formación de los estudiantes. 
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nariño también resalta su compromiso con la regionalización de la educación superior. Actualmente, tiene presencia en Ipiales y Tumaco con el programa de Ingeniería de Sistemas, en Túquerres con Ingeniería Civil y en Pasto con tres programas académicos acreditados en alta calidad, reflejando así la misión institucional de aportar al desarrollo del departamento y del país.
Con esta visita, la comunidad universitaria reafirma su compromiso con la calidad académica y espera obtener la renovación de la acreditación en alta calidad del programa de Ingeniería de Sistemas, un reconocimiento que respalda la excelencia en la formación de futuros profesionales. 

Comentarios de Facebook