La Universidad de Nariño se destaca desde el campo de la Psicología de las Organizaciones y el Trabajo en el encuentro de Semillero de Investigación del Nodo POT de ASCOFAPSI
Durante la primera semana del presente mes de mayo, los estudiantes adscritos a séptimo semestre de psicología de la Universidad de Nariño, coordinados por la docente Sonia Matabanchoy, y en acompañamiento del docente Diego Muñoz, participaron activamente del III Encuentro de Semilleros de Investigación del Nodo de Psicología de las Organizaciones y el Trabajo – POT, adelantado en instalaciones de la Pontificia Universidad Javeriana – Sede Cali. Esta participación aportó en la consolidación de aprendizajes y herramientas investigativas, así como en la observación de variables relevantes para la psicología del trabajo y las organizaciones en contexto.
Durante el día 6 de mayo, en las jornadas de la mañana y de la tarde, los estudiantes presentaron distintas ponencias relacionadas con trabajos de investigación en proceso, que se adelantan en el marco del campo de Psicología del Trabajo y las Organizaciones que ellos cursan actualmente. La participación de las ponencias adscritas a la Universidad de Nariño representó el 45% del total de todos los trabajos expuestos (9 ponencias), mostrando el compromiso, interés, amor por la investigación y de generación del conocimiento.
Estos trabajos de investigación, que han sido adelantados en temáticas que van desde la evaluación organizacional hasta la intervención en contextos laborales, así como en organizaciones de sectores gastronómicos, universitarios, de servicios, entre otros, dieron cuenta de la potencialidad en términos de generación del conocimiento en el campo de la psicología del trabajo y las organizaciones. Este aspecto fue reconocido por parte de docentes participantes del evento, quienes resaltaron las competencias investigativas y profesionalizantes evidenciadas a través de los trabajos. Autoridades académicas como el docente Erico Rentería (referente del campo POT a nivel iberoamericano), así como las actuales coordinadoras del Nodo POT de LA Asociación colombiana de Facultades de Psicología – ASCOFAPSI, las docentes Martha Patricia Romero y María Alexandra Gutiérrez, destacaron la participación de los semilleristas, tanto en las ponencias adelantadas, en la diversidad de elementos relevantes trabajados, así como en la potencialidad de los beneficios en el campo aplicado resultante de estas investigaciones.
Con todo ello, los estudiantes tuvieron un espacio de exposición, retroalimentación, aprendizaje, observación y adquisición de capital académico y cultural, elementos que resultan clave en la formación integral de los futuros profesionales de la psicología.

Autor: Diego Fernando Muñoz Muñoz
Docente Departamento de Psicología
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Universidad de Nariño