Noticias que construyen futuro
La Udenar avanza con paso firme
La Dra. Martha Sofía González Insuasti entrega buenas noticias para la Universidad de Nariño y para cientos de jóvenes del departamento que sueñan con acceder a la educación superior pública. Gracias a su participación activa en el Plan Integral de Cobertura (PIC), la institución recibirá un significativo incremento en recursos por parte del Gobierno nacional.
El PIC es una estrategia del Ministerio de Educación Nacional que busca ampliar la cobertura educativa superior en el país, esto permite que más estudiantes accedan a universidades públicas. Para lograrlo, el Gobierno destina recursos adicionales a las instituciones que presentan planes de ampliación viables y sostenibles.
Desde su inclusión en el programa en 2023, la Universidad de Nariño ha venido fortaleciendo su capacidad institucional. En su primer año, la universidad recibió $2.600 millones, recursos que fueron destinados al alistamiento de sedes en diferentes municipios. En 2024, la cifra aumentó a $4.600 millones, con el objetivo de continuar con la ampliación de la cobertura.
Este año, gracias a los resultados alcanzados y la demostración del impacto en el número de estudiantes beneficiados, la Universidad de Nariño ha sido aprobada para recibir $9.500 millones con destino a su funcionamiento en varias regiones del departamento. Además, se suma una asignación adicional de $1.500 millones gracias al nuevo PIC Territorial, orientado a programas específicos en municipios seleccionados.
En total, el incremento supera los $11.000 millones, recursos con base presupuestal que fortalecerán los programas académicos en Pasto, Ipiales, Túquerres, Tumaco, Barbacoas y otros municipios en el futuro cercano.
Este logro representa un avance sustancial en los esfuerzos por garantizar el acceso equitativo a la educación superior y refuerza el compromiso de la Universidad de Nariño con el desarrollo regional y la inclusión educativa.