Estudiante de la Universidad de Nariño de origen pupialeño gana primer lugar en Festival Internacional de los Océanos en México 

La organización DELPHINUS realizó en Cancún, Quintana Roo (México), el 13.° Festival Internacional de los Océanos del Caribe Mexicano, bajo el lema Por un brillante planeta azul”.  En el marco de este evento se llevó a cabo la ceremonia de premiación del 4.° Concurso Universitario de Cineminutos por el Océano, desarrollado en alianza con la Universidad Anáhuac, en el Teatro de la Ciudad de Cancún.
En esta edición, el primer puesto en la categoría internacional fue otorgado a Lisbeth Estefanía Ascuntar Rojas, estudiante de sexto semestre de la Licenciatura en Filosofía y Letras de la Universidad de Nariño, oriunda de Pupiales (Nariño), Colombia. Su obra, titulada “El juicio del plástico”, cautivó al jurado por su original narrativa, donde una tortuga marina actúa como jueza en un tribunal oceánico. En este juicio, los peces declaran contra los humanos por la contaminación del mar, mientras que una botella de plástico es encontrada culpable; sin embargo, la sentencia final recae sobre la humanidad.
Durante el acto, Hannelore Govela Contreras, coordinadora de Educación y Gestión Ambiental de DELPHINUS, resaltó:
“Esta premiación se dio en el Teatro de la Ciudad de Cancún, donde se presentaron los cortometrajes al público. Los participantes conocieron en ese momento los lugares obtenidos. El fin de este evento es concientizar sobre las problemáticas ambientales y motivar a actuar para contrarrestarlas, en especial para proteger nuestros océanos, que son vitales para todos”.
Por su parte, Lisbeth Ascuntar expresó su orgullo al representar a su universidad y a Colombia en un certamen de tal alcance:
“Muchos decimos que aportamos un granito de arena, pero con este programa me di cuenta de que el impacto fue enorme, pues llegó a tantos países. Me siento orgullosa y quiero llevar este mensaje a mi universidad, a mi comunidad y a las redes, para seguir generando conciencia”.
El Festival Internacional de los Océanos del Caribe Mexicano busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de proteger los ecosistemas marinos, a través de iniciativas educativas y culturales como este concurso universitario de cortometrajes.

 

Comentarios de Facebook