CAPdi: Innovación y Creatividad en el Departamento de Diseño de la Universidad de Nariño

 

El Centro de Asesoría y Producción de Diseño e Innovación (CAPdi) del Departamento de Diseño de la Universidad de Nariño se ha consolidado como un espacio clave para la innovación, la creatividad y el fortalecimiento de la formación académica y profesional en la región. Este centro brinda a los estudiantes y docentes herramientas y tecnologías de vanguardia para el desarrollo de proyectos en diversas áreas del diseño gráfico e industrial. En el área de diseño gráfico todo lo referente a: Branding e identidad visual, Diseño Editorial, Señalética y piezas promocionales e informativas y desde el área de diseño industrial: diseño y desarrollo de mobiliario, puntos de atención y exhibición, diseño y desarrollo de productos y empaques.

 

Los principales objetivos del CAPdi están enfocados en la articulación del conocimiento con la práctica, fomentando el desarrollo de productos y soluciones que respondan a las necesidades sociales, culturales y productivas de la academia.

 

La misión del CAPdi es convertirse en un referente de apoyo a la comunidad universitaria promoviendo el diseño como una herramienta estratégica para la innovación. A través de laboratorios especializados y asesorías, el centro impulsa el desarrollo de ideas con alto valor agregado, contribuyendo al crecimiento de la industria creativa en Nariño y el país.

 

Gracias a la labor del CAPdi, la Universidad de Nariño sigue consolidándose como un epicentro de conocimiento y creatividad en el sur de Colombia. Este espacio no solo permite la materialización de ideas y proyectos, sino que también fortalece la identidad regional a través del diseño, promoviendo soluciones innovadoras con impacto social y económico.

 

 

CAPdi: donde la creatividad se convierte en innovación y el diseño impulsa el futuro de Nariño

 

 

KAREEN OVIEDO CASANOVA
Docente Departamento de Diseño Gráfico
Universidad de Nariño

PABLO BORCHERS
Docente Departamento de Diseño Gráfico
Universidad de Nariño

HILBERT BLANCO-ÁLVAREZ
Director de la Editorial Universidad de Nariño
Docente TC Departamento de Matemáticas y Estadística
Director de la Sección de TIC para la Educación
Universidad de Nariño
Compartir
Artículo anteriorInauguración de los Juegos ASCUN 2025
Artículo siguienteNace el Capítulo Frontera Sur en Pasto
Hilbert Blanco-Álvarez
Licenciado en Matemáticas y Física, Magíster en Educación Matemática del Instituto de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle, Colombia, Máster en Investigación en Didáctica de las Matemáticas de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, España. Profesor tiempo completo de la Universidad de Nariño (Pasto, Colombia), adscrito al Departamento de Matemáticas y Estadística de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, donde se desempeña como profesor del área de Educación Matemática, Director de la Sección de TIC para la Educación, Director de la Editorial Universidad de Nariño y Director-Fundador de la Red Internacional de Etnomatemática- RedINET.

Comentarios de Facebook