Universidad de Nariño lidera convenio nacional de alfabetización para jóvenes y adultos
La Universidad de Nariño, en articulación con el Ministerio de Educación Nacional y con el respaldo de la Secretaría de Educación Departamental y la Gobernación de Nariño, dio inicio a un convenio de gran alcance social que busca transformar la vida de cientos de personas en la región y en el país.
El programa tiene como propósito adelantar procesos de alfabetización dirigidos a jóvenes mayores de 15 años y adultos sin límite de edad, con el fin de garantizar el acceso a la lectura y escritura a quienes históricamente se les ha negado este derecho fundamental.
El Dr. Hernán Rivas, decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Nariño, destacó la relevancia de este proyecto al señalar: “Hoy estamos reparando esa deuda social con una oportunidad para que 1.200 nariñenses, hombres, mujeres, jóvenes o incluso niños, que no han podido acceder al sistema educativo, puedan realizar sus procesos de alfabetización e integrarse de manera productiva a la sociedad”.
El convenio, resultado de una convocatoria nacional en la que la Universidad de Nariño fue seleccionada entre varias instituciones de educación superior del país, se desarrollará en los departamentos de Nariño, Cauca, Tolima, Chocó y Meta. La institución se consolida, así como referente nacional por su capacidad de liderazgo y gestión en proyectos educativos de alto impacto.
El monto total del proyecto asciende a 5 mil millones de pesos, con un plazo de ejecución de entre 8 y 9 meses. Su implementación implica un trabajo interinstitucional que involucra a entidades como la Unidad de Víctimas, el ICBF, la Agencia Nacional de Tierras (ANT), así como a organizaciones sociales y comunitarias del sector rural.
“Este es un proyecto en el que todos los nariñenses debemos comprometernos. Lograr que 1.200 compatriotas superen el flagelo del analfabetismo debe ser una prioridad colectiva”, puntualizó el Dr. Rivas, al resaltar la importancia de sumar esfuerzos desde la universidad, el gobierno y la sociedad civil.