Universidad de Nariño será sede de la VII Escuela Nacional de Historia y Educación Matemática
Del 6 al 8 de octubre, el Auditorio Aurelio Arturo de la Universidad de Nariño, sede VIIS, será el escenario de la séptima Escuela Nacional de Historia y Educación Matemática, un evento académico que reúne a investigadores, docentes y estudiantes en torno a un diálogo interdisciplinar sobre la historia, la filosofía y la educación de las matemáticas.
Después de siete años, la Universidad de Nariño tiene nuevamente el honor de acoger este importante encuentro nacional, cuya última versión se realizó en la Universidad del Cauca. En esta ocasión, el evento congregará a una amplia comunidad académica compuesta por invitados nacionales e internacionales, estudiantes de pregrado y posgrado, así como profesores del magisterio y licenciados en formación del programa de Matemáticas de la institución.
El docente Andrés Chávez Beltrán destacó la relevancia de este espacio para la formación docente:
“La historia de las matemáticas es una gran herramienta para los educadores. Nos brinda posibilidades desde la epistemología y el conocimiento de diferentes culturas y campos, aplicables a nuestra labor docente. Estas disciplinas —la historia, la filosofía y la educación matemática— están tomando fuerza al interior de las matemáticas y en el entorno educativo. Lo evidenciamos con la alta participación que ha tenido el evento, que superó ampliamente las expectativas iniciales de asistencia”.
Por su parte, el docente Ricardo Córdoba resaltó la importancia de la perspectiva histórica en el estudio de las matemáticas:
“La investigación en historia de las matemáticas es fundamental, pues conocer los procesos que dieron origen a los grandes desarrollos matemáticos nos permite entender su esencia. En esta edición contamos con invitados internacionales que abordarán temas como el análisis matemático, las ecuaciones diferenciales y el álgebra desde un enfoque epistemológico e histórico. Comprender la historia de las matemáticas es clave para entender sus desarrollos actuales y futuros”.
La VII Escuela Nacional de Historia y Educación Matemática se consolida, así como un espacio de reflexión y aprendizaje que fortalece el vínculo entre la enseñanza y la comprensión profunda del saber matemático.
Finalmente, los organizadores invitan a todos los estudiantes de la Universidad de Nariño, no solo del programa de Licenciatura en Matemáticas, sino también de otras disciplinas afines, a participar activamente de este evento. Será una oportunidad para entender y asimilar los procesos de desarrollo y evolución de las matemáticas desde una mirada histórica, haciendo de esta ciencia un conocimiento más cercano, comprensible y humano.