Universidad de Nariño entrega certificados ICONTEC en gestión de riesgos.

En el auditorio del Bloque Sur de la Universidad de Nariño se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificados ICONTEC a los funcionarios que culminaron con éxito los cursos de capacitación en ámbitos de gestión del riesgo. 
Durante el evento, la rectora de la institución, Dra. Martha Sofía González Insuasti, resaltó la importancia de esta formación para el fortalecimiento institucional: 
“Se hizo entrega de los certificados de Icontec relacionados con los cursos de capacitación en riesgos de diferentes tipos, incluyendo los riesgos ciberinformáticos. Quiero agradecer a Icontec por el compromiso con la Universidad de Nariño y por capacitar a nuestros funcionarios en este tema tan trascendental. Felicito a todas las personas que hicieron posible el desarrollo de estos cursos y a quienes los tomaron, pues ahora cuentan con herramientas que les permitirán trabajar de manera más eficiente, garantizando la calidad y la seguridad en la información. Esperamos que este tipo de procesos sigan siendo promovidos en beneficio de la universidad”, manifestó la rectora. 
Por su parte, la Dra. Sonia Patricia Erazo Coral, directora de la Dirección de Administración del Riesgo, subrayó que la formación en Gestión del Riesgo y en Fundamentos de la Seguridad de la Información contribuye al mejoramiento continuo de los procesos estratégicos y de control dentro de la institución. 
“Estas capacitaciones permiten a la Universidad fortalecer un enfoque sistémico y estructurado, con controles preventivos que surgen de un proceso riguroso de identificación, análisis, valoración, monitoreo y tratamiento de eventos que podrían afectar el cumplimiento de los objetivos misionales. En la Gestión Integral del Riesgo es fundamental el liderazgo y compromiso de la alta dirección en la toma de decisiones”, puntualizó. 
La entrega de certificados ICONTEC representa un avance significativo para la Universidad de Nariño, que reafirma así su compromiso con la calidad institucional, la seguridad de la información y la consolidación de prácticas modernas en gestión de riesgos, alineadas con las necesidades y desafíos actuales. 

 

 

Comentarios de Facebook