Visita de representantes del Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano para el establecimiento del Centro Confucio en la Universidad de Nariño
Durante la visita de su excelencia, el Embajador de la República Popular China, Zhu Jingyang, a la ciudad de Pasto, el 30 y 31 de noviembre y 1º de diciembre de 2023, la Universidad de Nariño tuvo la oportunidad de presentar a la delegación china importantes proyectos de inversión pública, de turismo y de cultura; de igual manera, la Institucion participó activamente en un evento de integración regional con entidades públicas y privadas del departamento de Nariño, del municipio de Pasto, autoridades eclesiásticas, civiles y militares, empresarios y representantes de Instituciones de Educación Superior de la ciudad.
Entre otras iniciativas que se dieron en este importante encuentro binacional, se destacó un especial interés por establecer el Instituto Confucio en la Universidad de Nariño, con el fin de promover la enseñanza del mandarín y divulgar la cultura china. El Instituto dirigido y administrado bajo el modelo de cogestión por la Universidad de Estudios Extranjeros de Tianjin, bajo la tutela de la Sede Central del Instituto Confucio en China y la Codirección del Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.
La Universidad de Nariño, actualmente ostenta Acreditación Institucional de Alta Calidad otorgada por el MEN, además, se encuentra certificada bajo la Norma ISO 9001 del ICONTEC, particularidades que la habilitan para realizar convenios en favor de los intereses de la comunidad universitaria y la región; en este sentido, sus autoridades visualizaron la posibilidad de establecer una alianza con la Universidad de Tianjin, como Cogestora de los Institutos Confucio.
Después varios encuentros liderados por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Nariño con el apoyo de la Dra. Martha Sofía González Insuasti, rectora de la institución, se logró consolidar un equipo de trabajo multidisciplinario con participación del Estado, la academia y la empresa privada. Una vez surtidos los requisitos de ubicación y la respectiva proyección presupuestal, se socializó en la ciudad de Bogotá la propuesta del Centro Confucio de la Universidad de Nariño, con el acompañamiento del presidente del Concejo Municipal de Pasto, Dr. Andrés Meneses, el delegado del Centro de Idiomas de la Universidad de Nariño, Mg. Carlos Calvache, el representante de la organización Amigos de la China en Nariño, Dr. Orlando Patiño, y la suscrita, Adriana Erazo Ruiz, en calidad de Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Nariño.
Derivado de lo anterior, se concretó la visita a la cuidad de Pasto de la directora china, Dra. Fang Hang y el Dr. Diego Bautista director nacional del Instituto Confucio y director de Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, que se llevó a cabo entre el 19 y el 22 de marzo del presente año.
Los citados visitantes tuvieron la ocasión de conocer en detalle el proyecto del Centro Confucio de la Universidad de Nariño, intercambiar información con otras IES locales como las universidades Cooperativa, Mariana y Uniminuto y las potencialidades turísticas y de inversión de la región mediante reconocimiento del Centro Histórico de la Ciudad de Pasto y el Saltuario de Las Lajas; de igual manera, se socializó un importante proyecto multipropósito, denominado Parque Logístico Empresarial Nacional – PLENA, realizado por empresarios de la región.
Los participantes del proceso, incluidos el gobernador del departamento de Nariño, Dr. Luis Alfonso Escobar y su equipo delegado, el alcalde municipal, Dr. Nicolás Toro Muñoz y su grupo de trabajo, la Universidad de Nariño, en cabeza de la Dra. Martha Sofía González Insuasti, y a quienes se nos encomendó la labor de atender a la misión del Instituto Confucio, tratamos a los visitantes con amabilidad, respeto y consideración por su cultura, generando el reconocimiento mutuo y el especial afecto que identifica nuestra idiosincrasia, logrando conclusiones favorables para la comunidad académica y empresarial del departamento de Nariño y la región.
Entre otros resultados de esta visita, la Embajada de la República Popular China y la Universidad de Tianjin, cursaron invitación al gobernador del departamento de Nariño, al presidente del Consejo Municipal de Pasto y a directivos de la Universidad de Nariño, a realizar una visita a la Republica China, con el propósito de establecer vínculos concretos, descritos en los siguientes objetivos:
-
Fortalecimiento de procesos de internacionalización: desarrollo programas de intercambio bilateral en ámbitos académicos, investigativos y de interacción social para la comunidad universitaria y la región, mediante la movilidad de sus participantes en proyectos conjuntos facilitando la unión de las dos culturas.
-
Investigación conjunta: fomentar la investigación conjunta en áreas de interés común, incentivando la publicación de resultados en revistas académicas de la universidad y la participación en eventos.
-
Cooperación interinstitucional: establecer relaciones de complementación y cooperación, asistencia recíproca de carácter académico, cultural, tecnológico, procesos industriales, agrícolas y de gestión administrativa, así como también, la presentación de proyectos a fondos de investigación.
-
Intercambio: establecer mecanismos para el intercambio de profesores, estudiantes e investigadores entre las instituciones, permitiendo compartir conocimiento y experiencia en distintos campos académicos y culturales.
-
Organización de eventos académicos: realizar seminarios, talleres, conferencias y otros eventos académicos de manera conjunta para fortalecer el vínculo entre las instituciones y fomentar el desarrollo académico.
-
Fortalecimiento de procesos de bilingüismo: ofrecimiento de cursos del idioma chino mandarín en la Universidad de Nariño y oportunidad para estudiantes de enseñanza del español en la República Popular China.