Las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Humanas celebraron 34 años de compromiso académico y regional.
Las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Ciencias Humanas celebraron 34 años de trayectoria académica, destacando su compromiso con el desarrollo regional en permanente diálogo con el mundo. El evento fue una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales de la docencia, la investigación y la interacción social, desde una perspectiva inter y transdisciplinar que promueve el encuentro de saberes entre distintas áreas del conocimiento.
Durante la jornada, se puso en el centro del debate la necesidad de revisar los principios epistemológicos que sustentan tanto a las ciencias exactas y naturales como a las ciencias sociales y humanas, con el objetivo de apropiar herramientas teóricas y prácticas que fortalezcan los enfoques interdisciplinares en la vida académica de la institución.
La conmemoración incluyó una variada programación académica, cultural y deportiva. Sin embargo, uno de los momentos más destacados fue el conversatorio “La inteligencia artificial en los procesos de enseñanza”, que contó con la participación del reconocido pedagogo colombiano Dr. Julián de Zubiría. Su intervención generó un amplio interés entre estudiantes y docentes por su mirada crítica y propositiva sobre los retos de la educación en la era digital.
La celebración concluyó con un concierto de gala en el Teatro Imperial, a cargo de la Banda Sinfónica Departamental de Nariño, en homenaje al Día del Maestro. Un cierre emotivo que reafirmó la importancia de la educación como eje central del desarrollo social.