El paradigma de la virtualidad en sus comunidades
Gestión de la Maestría en Educación Virtual – Universidad de Nariño
La Maestría en Educación Virtual de la Universidad de Nariño, recibe este año 2025 con múltiples expectativas y retos. Cabe resaltar que el programa de posgrado en 4 años cuenta con 7 promociones, un total de 367 estudiantes matriculados, de los cuales se han graduado 181 magísteres en Educación Virtual de la Universidad de Nariño de la I, II, II y IV Promoción con un porcentaje de 84% de graduados al finalizar su plan de estudios en los 4 semestres programados y el porcentaje restante en proceso de presentación de su tesis, el programa reporta un 99% de permanencia en estas 4 promociones. Los profesionales de la MEV, aportan a los procesos investigativos y de gestión del saber y conocimiento desde el paradigma de la virtualidad en sus comunidades, de la mano del Grupo de Investigación e-TIC bajo la coordinación del Dr. Carlos Guasmayán Ruiz. Para esta vigencia, se adelantan proyectos como la Licenciatura en Educación Básica Virtual y en el marco del plan de desarrollo institucional “Mi plan es la U” el grupo de investigación e-TIC, se proyecta a la implementación del programa LEBP que se creó con la proyección de llegar a los lugares más apartados de Colombia a fortalecer territorios y se encuentra en avance el proceso de investigación para la creación del doctorado en Educación Virtual e Inteligencia Artificial, doctorado que busca la invención e innovación de la praxis cotidiana de maestras y maestros en el mundo que contribuyan a la “Inteligencia colectiva” en el sector educativo.
El grupo de investigación e- TIC en su misión apuesta por la investigación, la gestión y la implementación de la educación virtual para el contexto regional y acontecimiento mundo. La revolución educativa en el ciberespacio tiene en cuenta los múltiples contextos, por tanto, crea nuevos escenarios que permitan el diálogo permanente para la gestión de nuevo saber y conocimiento que potencie al ser humano en rol protagónico de la transformación de su propio contexto.
¿Deseas conocer más sobre la Maestría en Educación Virtual UdeNar? visita nuestro Campus Virtual Udenar, sigue nuestras redes: @maestriaeduvirtual
o comunícate al 3215709973 te esperamos…
Únete a la revolución educativa.
FABIAN CASTRO HIDALGO
COMUNICACIONES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN VIRTUAL