Ministerio de Educación Nacional avanza en el proceso de reconocimiento de la Seccional Pacífico de la Universidad de Nariño 

El Ministerio de Educación Nacional programó la visita de pares académicos a la Universidad de Nariño, sede Tumaco, con el fin de verificar las condiciones institucionales que permitan el reconocimiento oficial de la Seccional Pacífico. Para este proceso fueron designados tres delegados, quienes evalúan aspectos de infraestructura, recursos presupuestales, gestión administrativa y la estructura general de la institución. 
Con base en el concepto emitido por los pares, el proceso pasará al Consejo de Educación Superior (CESU) para su evaluación. Una vez aprobada, el Ministerio podrá expedir el acto administrativo que oficializa el reconocimiento de la Seccional Pacífico, la cual se constituirá prácticamente como otra universidad, pero adscrita a la Universidad de Nariño. 

Avances y proyección de la seccional 

La rectora de la Universidad de Nariño, Martha Sofía González Insuasti, destacó la importancia de este proceso: 

“En este proceso han ocurrido eventos importantes; uno de ellos es que tenemos ya el recurso económico garantizado por parte del Ministerio de Educación Nacional y la Gobernación de Nariño a través de un convenio interadministrativo. En este momento nuestro número de estudiantes es 1.200 y proyectamos que para el 2031 tendremos 5.000 estudiantes con esta nueva seccional”. 

Por su parte, el vicerrector académico Giraldo Javier Gómez explicó que el reconocimiento de la sede de Tumaco como seccional genera beneficios trascendentales en el ámbito administrativo, financiero y académico: 

“El convertir la sede de Tumaco en una seccional tiene sus ventajas en tanto se genera una autonomía financiera, administrativa y académica. Desde esa perspectiva también tendrá recursos departamentales, nacionales e institucionales que nos den estabilidad. El aporte fundamental es ampliar cobertura, programas y recibir más estudiantes. No solo se beneficia Tumaco, también toda la costa pacífica nariñense; se tendrán nodos en El Charco y Barbacoas, lo que permitirá atender a la población de toda la región”. 

La mirada desde la sede Tumaco 

La directora de la sede regional de Tumaco, Hetí Sevillano, explicó que la visita responde a un requisito establecido por el Ministerio para el proceso de reconocimiento: 

“El objetivo de la visita de los pares es que, dentro de los requisitos para hacer seccional Pacífico, el Ministerio de Educación solicitó que ellos debían visitarnos. Se les expone el proyecto de seccional y nuestras subregiones: Pacífico, Telembí y Santianga. Ellos dejarán sus recomendaciones y harán un recorrido de lo que sería la seccional. Una vez culminada la visita, el Ministerio continuará el trámite ante el Ministerio de Hacienda para generar los recursos que permitan consolidar la seccional Pacífico”. 
Durante el primer día de actividades, los pares recibieron la presentación institucional, además del proyecto estructural de la seccional, su misión, visión, programas académicos y normativa estatutaria. En la jornada de la tarde se abordarán temas de Bienestar Universitario e investigación.

Un proyecto de impacto regional 

La consolidación de la Seccional Pacífico de la Universidad de Nariño representa un avance histórico para la educación superior en la región, al fortalecer la presencia universitaria en el litoral nariñense y ampliar las oportunidades de formación para las comunidades de Tumaco, El Charco, Barbacoas y demás municipios de la costa pacífica. 

Comentarios de Facebook