FÁBULAS Y FALSAS POLITICAS S E IMPERIOS DE LA INSTRUMENTALIZACION
No es la razón la que siempre guía y decide. A los desviados irracionales solo les basta el poder sin libertad para acometer actos manipuladores. El mundo ya no se inmuta ante la corrupción, ella se volvió un común denominador en los actos humanos como guía para conducir sus criterios. El mundo gira ante el salvaje realismo que desgarra el alma de los pueblos. El interior del hombre esta invadido de pasiones, emociones volátiles e instintos para metodolizar el instrumentalismo destructor.
Propio del vacío humano es virar hacia dioses del Olimpo donde se ciñe el devenir mundano. El Gólgota se trasladó al mundo de la nada para seguir el juego de las tragedias de la muerte, donde se sigue crucificando el amor y un Dios desconocido juzgado en un Sanedrín de jueces de mármol, por un proceso donde las injusticias dejo como modelo de vida, ante un mundo que se destruye así mismo. Pareciera, y así se configura que las diferencias del ayer con el hoy no son muchas. Hoy se violan los derechos, las pruebas se compran y se venden, los falsos testimonios se llenan de calumnias vestidas con el engaño y la mentira, el justo se cambia por el pecador empedernido, los jueces de mármol se lavan con agua bendita al proferir sus sentencias, la verdad brilla por su ausencia, se profanan las leyes, las excusas proliferan y los fallos abruman por carencia de sentido, la transparencia perdió valor. Como todos los principios, y la Toga gime ante la ofensa y los desarraigos del proceso.
El perverso sentido de la historia permite asomar un hombre limitado en el aprendizaje. demorado en el desaprender lo inútil. Lo inicuo, lo mal aprendido, porque lo que cuesta desaprender necesita fuerza, perseverancia y voluntad. La paradoja del tiempo cual cosmosintesis del problema humano que se pierde en el transcurso de la vida, en un viaje invisible, arrastrando los devenires de la vida del hombre que casi no entendemos, pero es el que nos lleva a transformar, leyendo, escribiendo, haciendo ver al mundo frentes de batalla inútiles donde se borra la realidad con crisis de narración que causan desolación, pues todo realismo hoy subyace en la instrumentalización violatoria de los derechos a los pueblos de nuestros países.
Estamos en la profundidad de la era donde todas las cosas que son y las cosas que no lo son están determinando el mundo que estamos viviendo. El mundo se mueve a través de muchos elementos que fundamentan nuestro sentir, nuestros estímulos y nos nutren en el diario vivir, que nos estabilizan y dan fuerza a la vida humana. La vida nos absorbe con todos sus elementos, nos explotan y nos utilizan, esto es, son motivo para conseguir algo, lo que en esta reflexión diremos que se origina el fenómeno socio político de la instrumentalización, o sea manejo del otro para nuestros propósitos.
con tantos componentes como enjambres, que hacen parte de un colmenar, que en este sucinto escrito daremos a conocer, al menos la mayor esencia para comprender como se mueve la vida política, social y de estado y el nefasto efecto para la vida del planeta.
En esta era de la instrumentalización, la era del tiempo, el espacio y las cosas visibles e invisibles, la era de los hechos. Las circunstancias, acuerdos, alianzas, estigmatizaciones, discursos, estrategias como de todo tipo de confrontaciones humanas circunscritas al desarrollo del planeta para fines determinados de manipulación, uso, seducción, chantaje, cursan políticos, gobernantes e intelectuales en el maniobrar para frenar transformaciones y para en lo personal obtener los beneficios personales en un afán codicioso de una democracia que acecha el orden.
El instrumentalismo es una fábrica de mundos diversos según la realidad, donde impera el poder y sus conflictos sociales ejerciendo actos de deslegitimación de toda estructura social o política. Hoy el mundo social y de la geopolítica vive una sistematización instrumentalista, donde sin duda alguna todo se convierte en elemento clave, ya sea el odio, la violencia, el genocidio, el mundo económico. Bajo este devenir el orden mundial tiende a alterar el planeta, previendo así un apocalipsis eterno para un orden mundial, antes del fin, al decir de Ernesto Sábato.
Los imperios viven jugándose el poder sin escatimar métodos y daños, matizando sus manejos bajo campos de corrupción, Ejerciendo acciones activistas cuyo método es forzar al adversario a asumir posiciones de acuerdo con las estrategias que se sistematicen. La democracia se vuelve un verdadero juego de tronos donde la política subsume al pueblo y las elites trazan sus oscuras jugadas sin importar las cartas. Solo hay que ganar en medio de las emociones que los refugian con sus prejuicios.
La política y la cultura de la instrumentalización potencia alianzas, acuerdos, métodos y toda tecnocracia, donde el engaño pondera el orden para que esta lo legalice socavando ideales bajo parámetros de muerte y pulsiones de dominio. Elites, políticos e intelectuales voceros del régimen donde descansa una supuesta confianza, contrario sensu, son portadores de valores y principios de engaño. Solo cuando se erradique del interior del hombre todo desasosiego, florecerá la paz y la transformación.
Es propio decir que toda la racionalidad consciente del hombre genera esperanza y sentido de vida, pero mientras el hombre no se despoje de su altivez el mundo no tendrá orden y justicia social. El enemigo del hombre está en el mismo hombre, y solo cuando se conozca y entienda el amor allí aprenderá a ser ser, de lo contrario su bestialidad lo someterá a su nivel limitado para ser capaz de conducir su idiotez.
La instrumentalización, fenómeno de extinción humana es una meta de la política absurda que forza al vacío humano para llevarlo al clímax de su existencia donde paso a paso todo lo arrastra, hasta el colapso. Con propiedad Chomsky da la alarma señalando que se debería construir una concienciación firme con un activismo positivo que conlleve a una sensibilidad hacia los problemas de injusticia social que hostigan al mundo. Este es un llamado único para que a todos se les reconozcan lo arrebatado.
El mundo ve hoy como políticos, saberes, Poderes, intelectuales e instituciones de imperios que fingen defensoras de gestiones sociales, dan uso siniestro a la instrumentalización bajo métodos sistemáticos poniendo en riesgo la vida de los pueblos, coadyuvados por entes de control y el legislativo. El origen de la instrumentalización política y social tiene sus raíces con el inicio del estado-nación. Allí empezó el desorden y la podredumbre de los poderes globales, la corrupción y todo el pensar de conflictos con su querer dominante, al filo de disquisiciones y desvíos del orden justo y de un neoliberalismo absorbente que se desplazó incorrectamente.
Capitalismo, politiquería y demás instituciones a través de la instrumentalización desintegran la sociedad, degenerando la supervivencia social y política. Todas las fases humanas se concentran en el desarrollo económico, eje de la política. La vida está llamada a regular nuestro destino imponiéndonos composturas justas en medio de asombros que nos hace enfrentar unos a otros y al margen vemos como los imperios instrumentalizan nuestras vidas y nuestras identidades.
Hoy el panorama geopolítico no puede ser más decepcionante. Tenemos sociedades que viven con desconfianza, con temor y por lo tanto todo se degenera, el irrespeto social y político alcanza grandes espacios como le sucede al punitivismo. Nuestros pueblos viven un sometimiento invasivo y en materia económica se alcanzan grandes niveles de consumismo seductor absorbente en línea de culminar en una sociedad obsolescente, sin ánimo, sin razones de vida, que determina lo que estamos viviendo.
Vivimos realidades diversas en condiciones fulgurantes que convierten al hombre en una cosa y a las cosas en medios destructores que diversifican la realidad, cual juego para que se maniobren los hechos con la magia propia, cínica y sutil del gobernante. Este comportar genera derroteros en un mundo del nunca acabar al unísono de un apocalipsis con sus avatares sin fin, al decir de Borges. La semblanza de este mundo nos conduce a repensar la historia para encontrar ese futuro sin miserias donde solo el espíritu esperanza acoge el clamor de los pueblos, asidos a los signos amorosos de la vida y de una pedagogía que desarrolla una filosofía en perspectiva.
Atravesamos tiempos aciagos donde los imperios no dan tregua para mostrar sus inquietantes instintos nihilistas. La instrumentalización de la vida se convierte en epopeyas nefandas inspiradoras de enconados sectarismos. Épicos espíritus llenos de esperanza acogen el clamor del pueblo para dar vida a sus luchas con alteridad fogosa vía sin límites que liberen de toda deformación social.
El mundo vive una constante amenaza. Este espectro social ha dominado a la humanidad. El desarrollo de la humanidad alzo vuelo cuando la mente perversa de los poderes enclavó sus voluntades formando los estados-naciones creando ambientes de atención y advertencia, en medio de la creación de fuerzas militares para realzar más el dominio, la opresión y un ambiente de lucha de clases que configuraron movimientos de protección de sus vidas y bienes al amparo de un eros para dar sentido de trascendencia a los cambios que se fueron constituyendo.
Una mirada nos lleva a concluir sobre los distintos rostros que tiene la injusticia. De igual manera, se deduce que la violencia siempre ha estado en la vida humana, apareciendo de distintas formas y métodos que no desaparecen, como la instrumentalización. Su análisis dice mucho acerca del exceso y de las formas como ella, deforma y se transforma.