EL SUR DEL DIABLO

 Bajo el influjo del abrazo entre lo estridente y lo violento, emerge la escritura en este peculiar ejercicio literario. La fusión del subgénero musical del Metal con las resonancias acústicas que evocan el imaginario del diablo entre los metaleros de Ipiales da lugar a una obra titulada “El sur del diablo”, donde la creación se entrelaza con la investigación de una manera tan inextricable como el devenir de las aguas del Guáitara.
Este proyecto, que se desarrolla en el sur de Colombia, aspira a enriquecer el espacio literario al tiempo que se adentra en las narrativas de un lugar enigmático y evocador. Desde los oscuros recovecos de discursos orales, tradiciones anónimas, y los susurros de la rumorología que fluyen por las conversaciones y callejones de las comunidades metaleras, se forja una novela en la que se develan las huellas y ecos de las voces que circulan entre estos entusiastas. Es a través de estos murmullos que se da forma a personajes singulares como “los loquitos” Gato, Jaguar, Thonder, Ángelus y Colibrita quienes se encuentran y desencuentran en un escenario: “El sur del diablo”
Autor: Armando Revelo López
Compartir
Artículo anteriorComunicado a la comunidad Universitaria
Editorial Universidad de Nariño
La Editorial Universidad de Nariño tiene como misión publicar las mejores producciones científicas y culturales producidas por los docentes e investigadores de la Alma Máter, con el propósito de contribuir al avance de la ciencia y la cultura en la zona de frontera y en la región Andino-Pacífico-Amazónica de Colombia.

Comentarios de Facebook