Hacer visible lo invisible. La Universidad de Nariño y su Asamblea...
La Universidad de Nariño y su Asamblea Universitaria
La última vez que me reuní con los estudiantes de la Asamblea Universitaria de la Universidad de...
Hacer visible lo invisible. Los dispositivos de ocultamiento I Parte
A nuestras conversas con Jorge Bedoya en la Reserva de Pueblo Viejo
Los dispositivos de ocultamiento
En Colombia, el conflicto armado interno de los últimos sesenta...
Hacer visible lo invisible. Las metáforas de los ríos y los...
Las metáforas de los ríos y los silencios
Así como hay dispositivos de ocultamiento en la sociedad colombiana, Juan Manuel Ehavarría, acompañado en parte de...
1 Seminario de actualización en Derecho Disciplinario Ley 1952 de 2019
Considerando que el nuevo Código General Disciplinario aprobado mediante la Ley 1952 de 2019, entrará a regir el próximo 28 de mayo en su...
Pasto en el contexto de la guerra de independencia – Contexto...
Cuando estalla la independencia y se pretende constituir la nación-estado bajo el modelo republicano de unidad, irrumpe la protesta de algunas regiones que, como...
“Datos a la U” Facultad de Artes Udenar
Como parte del Open Data Day 2019, la Maestría en Diseño para la Innovación Social, en conjunto con el grupo de investigación Artefacto, realizó...
Gobernador de Nariño apoya el proyecto de la Udenar “Centro de...
Gracias al trabajo articulado que viene realizando la Universidad de Nariño y la Gobernación del Departamento para fortalecer la academia, el doctor Camilo Romero,...
La vocación de maestra: Amalia Santander Villamarín (Siglo XIX)
La Escuela de Primeras Letras para las niñas de Pasto fue creada en 1835 mediante Decreto por el Concejo Municipal de esta ciudad, el...






























